ADAMCLISI
Al
Norte de la población de Adamclisi, se encuentra «el
Monumento Triunfal (Trophaeum Traian).
Construido en honor al emperador Trajano, entre los años
106-109, este monumento conmemorativo es una auténtica fuente
de información sobre la historia antigua del pueblo rumano.
Tenía una altura de 39 metros y forma circular (38 metros
de diámetro). Constituido por un núcleo cilíndrico
de dimensiones apreciables (12,6 metros de altura, 31 metros de
diámetro), construido en mampostería bruta y cubierta
la base de una plataforma circular con 7 gradas en piedra. El núcleo
estaba recubierto de bloques de piedra seguidos de una hilera de
54 metopas (49 en el presente), esculpidas en bajorelieve con escenas
de la lucha de los Getes-Dacios.
Encima del núcleo se eleva un tejado troncocónico
recubierto de escenas de piedras, así como un zócalo
hexagonal de 6 metros de alto que soporta «el trofeo»
propiamente dicho: un trono con armadura clásica y con las
armas de lucha.
Al lado del monumento conmemorativo se encuentra el Mausoleo construido
en memoria de un oficial superior romano.
Al Este, un pequeño altar, construido por orden del emperadro
Trajano a la memoria de los soldados muertos en lucha. El altar
tiene forma rectangular.
Al noroeste de la población Adanclisi, se encuentra un conjunto
de restos romanos: la Ciudad «trofeo» de Trajano. Considerada
como la más grande población civil romana del territorio
de Dobroudja y construida al mismo tiempo que el Monumento commemorativo,
la ciudad estuvo habitada por las familias de los veteranos que
participaron en las grandes guerras dacias de Trajano y que fueron
asentados aquí. Destruida por los Godos, es finalmente enteramente
abandonada en el año 587 d. C. Debido a los ataques destructivos
de los Avaros.

Adamclisi
Las Metopas
la crónica en piedra
de la gran batalla |
|